Novedades — 17 junio 2015

Jarro de agua fría a las bolsas al final del día. Los índices llegaron a subir cerca de un 1,5% por la mañana, pero todo cambió a una hora y media escasa de cerrar la jornada: el FMI abandonó la negociación con Grecia por las amplias diferencias que se mantienen para llegar a un acuerdo. Así finalizó la euforia creada por el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, que afirmó por la mañana que era posible una solución con el país la próxima semana. El euro reaccionó a la baja: cerró con un descenso del 0,8%, hasta los 1,12 dólares, después de haber llegado a subir un 0,5% al inicio de la jornada. Y las primas de riesgo de los países periféricos, que habían llegado a tocar mínimo de tres semanas, frenaron su mejora. El riesgo país español terminó cediendo sólo un punto básico, hasta 124 puntos –tras haber bajado 10 puntos intradía. El Ibex se anotó un 0,53%, hasta los 11.156 puntos, en una jornada en la que se negociaron 3.156 millones de euros, superior a la media diaria de junio (2.900 millones). El índice español encadenó su tercer avance consecutivo, periodo en el que ha ganado un 2,21%. En el año, sube un 8,53%. En Europa, el Ftse británico subió un 0,24%; el Dax alemán, un 0,6% y el Cac francés, un 0,74%. Por su parte, el Ftse Mib italiano sumó un 0,35% después de haber llegado a ganar un 1,8% al inicio del día. El sector financiero protagonizó las alzas de este indicador, tras conocerse que el gobierno prepara medidas para ayudar a los bancos con problemas. Destacó Monte dei Paschi entre las entidades más alcistas, con una subida del 2,66%. Es el banco que tiene más volumen de activos en problemas. (Expansión. Página 21. 5 columnas)

Te puede Interesar

Compártelo